En Pozuelo de Alarcón, un entorno caracterizado por viviendas unifamiliares aisladas y adosadas, esta residencia reinterpreta el paisaje suburbano con una geometría audaz y refinada. Su volumetría se compone de dos cajas superpuestas, una de ellas sobresaliendo para conformar una terraza semicubierta en voladizo. Un prisma vertical actúa como nexo entre ambas piezas y se convierte en el núcleo de circulación y escalera que organiza la composición.
La construcción responde a principios estrictos de sostenibilidad, utilizando paneles prefabricados de hormigón con acabados diversos. Para acentuar determinados espacios se incorporan revestimientos de composité símil madera, aportando calidez y contraste a la sobriedad general de la arquitectura. Este equilibrio cuidadoso logra una estética única, donde la elegancia convive con la sencillez.
La eficiencia energética se garantiza mediante la captación solar y un avanzado aislamiento termoacústico, posicionando al proyecto como una de las viviendas con mayor desarrollo sostenible del sector.
El edificio proyectado corresponde a una vivienda unifamiliar aislada desarrollada en dos plantas sobre rasante y un sótano destinado a aparcamiento y usos mixtos. El programa es amplio y completo: salón-comedor, cocina, cinco dormitorios, dos estudios, lavandería, cuatro baños y un aseo de cortesía. En el exterior, una piscina en planta baja prolonga la vida de la vivienda hacia el jardín, creando un espacio para el descanso y la convivencia.
El encargo de la propiedad responde a las necesidades habituales de una residencia familiar aislada: espacios para la rutina diaria, ámbitos de intimidad y zonas de ocio, reunidos en una única composición arquitectónica. Más allá de los requerimientos funcionales, el proyecto busca equilibrar confort y elegancia, ofreciendo una vivienda pensada para la vida familiar y en armonía con su entorno.
El sistema estructural de la vivienda está compuesto por muros portantes de hormigón armado, cuyo espesor varía según el diseño y el cálculo, y por placas alveolares pretensadas que, tras su fabricación y posterior montaje en el terreno, conforman la envolvente del edificio. Estos paneles de hormigón cumplen una doble función: actúan como estructura y al mismo tiempo como cerramiento de fachada, con un acabado pulido en tonos grises o blancos. Existe además la posibilidad de aplicar otros acabados, como texturas, aplacados o chapados de piedra, para enriquecer la expresión arquitectónica.
Todos los elementos estructurales se fabrican en entornos controlados y bajo estrictos certificados de calidad. Los acabados interiores se realizan en obra y pueden adaptarse a las preferencias del cliente. La construcción con paneles prefabricados de hormigón ofrece una alternativa contemporánea, acortando los plazos de ejecución y garantizando mayor calidad, aislamiento y eficiencia energética.
Año:
2022
Tipología:
Vivienda unifamiliar aislada
Superficie:
Parcela. 1062m2
Construidos. 600m2
Ubicación:
Madrid
Estado:
Diseño