Ubicada en la ladera del pantano en Las Anclas, Guadalajara, esta villa de lujo se distingue por sus espectaculares vistas panorámicas de 180º. Su geometría se adapta a los contornos naturales del terreno, distribuyendo los espacios habitables en diferentes niveles conectados mediante pequeñas escaleras. Diseñada para integrarse con el paisaje, la organización diferencia las áreas de adultos y niños, así como las zonas de uso diurno y nocturno, todas orientadas hacia el pantano y su entorno natural.
Al respetar la topografía, la villa se eleva como un volumen elegante y casi infinito, coronado por una terraza verde accesible. La eficiencia energética es uno de los ejes del proyecto, alcanzada a través de la captación solar y un alto rendimiento en el aislamiento termoacústico. Estas soluciones garantizan confort y sostenibilidad, consolidando la vivienda como un referente de diseño responsable y contemporáneo.
El edificio emerge desde un sótano hexagonal que se abre en la planta baja y se fragmenta en dos volúmenes escultóricos en la primera planta. Esta geometría partida no es solo un gesto formal, sino una estrategia para aprovechar al máximo su entorno. Orientados al norte y al sur, los espacios principales se inundan de luz natural y enmarcan amplias vistas, integrando el paisaje en la vida cotidiana.
Esta vivienda se concibe como un refugio que nace de manera natural de la pendiente del terreno. Dos niveles se elevan sobre la rasante, mientras que una media altura, parcialmente bajo tierra, los conecta e integra la arquitectura en la ladera. El volumen, sobrio y contundente a primera vista, se aligera mediante amplios voladizos y zonas que se funden con el terreno, generando un diálogo continuo entre la casa y el paisaje.
La planta baja acoge el corazón de la actividad: un salón, comedor y cocina que se abren generosamente hacia la piscina y el jardín, desdibujando los límites entre interior y exterior. En la planta primera se configura un santuario de calma, con cinco dormitorios y cuatro baños concebidos para la privacidad y el descanso. El programa se completa con gimnasio y aparcamiento exterior, dando forma a una vivienda donde confort, funcionalidad y entorno se entrelazan en perfecta armonía.
Esta vivienda se levanta sobre una estructura que combina fuerza y ligereza: el hormigón armado aporta estabilidad, mientras que el acero introduce ritmo y sutileza. Los forjados unidireccionales definen los planos de cada nivel, otorgando claridad y firmeza. Los muros de fachada, ejecutados en bloque de hormigón, anclan la casa con solidez, mientras que las particiones interiores en cartón yeso permiten crear espacios flexibles, abiertos y confortables.
La envolvente se concibe como protección y a la vez como expresión arquitectónica. Diseñada con detalle, resguarda los interiores de las condiciones del entorno y define el carácter de la vivienda. En el interior, los muros enlucidos y los techos pintados transmiten pureza, complementados con revestimientos cerámicos en las zonas húmedas. Los suelos alternan porcelánico, madera y caucho, elegidos por confort y funcionalidad. Al exterior, una piel cerámica de textura pétrea integra la vivienda en armonía con el paisaje natural.
Año:
2021
Tipología:
Vivienda unifamiliar aislada
Superficie:
Parcela. 2541.20m2
Construidos. 416m2
Ubicación:
Guadalajara
Estado:
Construcción